Refuerzan en Chiapas campaña de vacunación contra el sarampión en el regreso a clases


 Patricia Espinosa.-El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, anunció el arranque de la campaña estatal “Sano y Seguro, Regreso a Clases”, en coordinación con la Secretaría de Educación para garantizar entornos escolares protegidos y reforzar la vacunación contra el sarampión en niñas, niños, adolescentes y personal educativo.


En Chiapas, hasta el 20 de agosto, se han confirmado 4,006 casos de sarampión en el país, principalmente en Chihuahua y estados del norte, mientras que en Chiapas se reporta únicamente un caso importado en San Fernando, detectado y controlado.


El titular de Salud informó que, en coordinación con autoridades municipales y personal docente, se llevó a cabo un bloqueo vacunal y un barrido casa por casa que permitió descartar nuevos contagios en el estado. I


Cabe precisar que de julio al 8 de agosto se aplicaron en la entidad 274,249 dosis de triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis); 36,800 dosis de doble viral (sarampión y rubéola) y 12,490 dosis destinadas a personal de salud.


Asimismo, se cuenta con 156,000 biológicos disponibles para continuar la protección de la población infantil y adulta.


En este regreso a clases, se establecerá un esquema de verificación de cartillas de vacunación en los centros educativos.


Aunque no será un requisito obligatorio para ingresar a clases, sí permitirá identificar a niñas y niños con esquemas incompletos y referirlos a la unidad de salud más cercana.


“El objetivo no es punitivo, sino preventivo. Queremos tener un censo real que nos permita mantener coberturas amplias de vacunación y evitar riesgos mayores”, aclaró Gómez Cruz.


El secretario exhortó a padres y madres de familia, así como a la sociedad en general, a sumarse a la campaña de vacunación.


Reconoció además que, a diferencia de lo que ocurre en el norte del país, en comunidades indígenas de Chiapas existe gran aceptación hacia la vacunación, lo que ha permitido avanzar en la protección colectiva.


Además hay filtros sanitarios en terminales de transporte y brigadas de vacunación para jornaleros que viajan hacia otras entidades, con el fin de reforzar las medidas preventivas.


“En Chiapas la única manera de evitar brotes y salvar vidas es vacunándonos. Salud y educación estamos trabajando de la mano para garantizar un regreso a clases sano y seguro”, concluyó.


Foto: Secretaría de Salud.