Reportan casi 150 sismos cercanos al Volcán Chichón
- 22 Ago, 2025
- 433 Vistas
- en: Noticias
Patricia Espinosa.-En los últimos días se ha registrado un incremento significativo en la actividad sísmica alrededor del Volcán Chichón, fenómeno que mantiene en alerta a la comunidad científica y a las autoridades de protección civil.
El vulcanólogo Miguel Ángel Alatorre Ibargüengoitia, del Centro de Monitoreo Vulcanológico y Sismológico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), dio a conocer que en junio se contabilizaron 39 sismos en un radio de 20 kilómetros del coloso; en julio la cifra se disparó a 147, y en lo que va de agosto ya suman 144 eventos, la mayoría muy cercanos al cráter.
Las magnitudes van de 1.8 a 3.4 grados, considerados de baja intensidad, aunque su recurrencia revela procesos internos que confirman la condición activa del volcán.
El investigador señaló que, aunque los movimientos no representan un peligro inmediato para la población, visitantes al volcán han reportado que los sismos se perciben acompañados de fuertes ruidos debido a que son superficiales.
Esta situación llevó a reforzar la prohibición de descender al cráter, una medida vigente desde 2021 pero que en la práctica algunos tours externos no respetaban.
El Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático, en coordinación con el Servicio Sismológico Nacional y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), analiza no solo la actividad sísmica, sino también la geoquímica de las aguas del cráter y la emisión de gases.
El objetivo es anticipar escenarios posibles y proporcionar información en tiempo real para la toma de decisiones preventivas.
Cabe recalcar que autoridades de la Secretaría de Protección Civil recordaron que el Chichonal es uno de los dos volcanes activos de Chiapas, junto al Tacaná, y advirtieron que la inestabilidad de los bordes del cráter, sumada al incremento de micro-sismos, eleva el riesgo de derrumbes internos.
Por ello, exhortaron a turistas y guías a respetar las restricciones y extremar precauciones.
“Estamos frente a un volcán activo y dinámico; el monitoreo diario es vital para garantizar la seguridad de la población y de quienes lo visitan”, subrayó el también integrante del comité científico asesor recientemente instalado en Chiapas.
Foto: UNICACH 2019