Piden taxistas que frenen en Chiapas la operación irregular de plataformas



 Transportistas concesionados en su modalidad de taxi, se manifestaron en Tuxtla Gutiérrez frente a la sede de Gobierno, para pedir a las autoridades que intervengan ante el crecimiento descontrolado de vehículos que operan mediante plataformas digitales sin concesión, afectando a más de 5 mil transportistas.


Daniel López Gómez, representante del gremio, explicó que desde hace cuatro años han solicitado la regulación del servicio particular que funciona mediante aplicaciones, sin que hasta ahora hayan recibido una respuesta positiva.


Con la llegada de las plataformas, expuso que el trabajo de este sector se ha venido abajo y piden a la Secretaría de Movilidad y Transporte que tome cartas en el asunto.


Expuso que mientras ellos deben cumplir con obligaciones económicas como refrendos y cambios de placas, los vehículos que operan mediante plataformas no cubren los mismos requisitos.


Incluso pagaron entre 8 mil y 8 mil 500 pesos por el refrendo y cambio de placas este año.


Aseguró que diariamente circulan entre 13 mil y 14 mil vehículos particulares ofreciendo servicio mediante plataformas, lo que ha provocado una reducción significativa en los ingresos de los concesionados.


El gremio aclaró que no se oponen al uso de plataformas, siempre y cuando sean utilizadas por transportistas que cuentan con concesión y cumplen con la normatividad vigente.


Advirtió que la problemática no solo afecta a Tuxtla Gutiérrez, sino también a municipios como Villaflores, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Tapachula y San Cristóbal de Las Casas.