Canícula aún no ingresa a Chiapas; habrá disminución de lluvias: Protección Civil


 Aunque algunos modelos meteorológicos han mostrado una ligera disminución en las precipitaciones en los últimos días, la canícula aún no ha iniciado formalmente en Chiapas, informó Beatriz Montano, meteoróloga de la Secretaría de Protección Civil del Estado.


Mencionó que el fenómeno no tiene una fecha fija de inicio ni de término, y que no implica necesariamente temperaturas extremas, sino una reducción temporal de las lluvias dentro de la temporada más lluviosa del año.


“Tenemos presencia todavía de ciclones tropicales de algunas lluvias en el estado, sin embargo, hemos checado modelo meteorológicos los cuales notamos cierta ligera disminución en las lluvias durante las siguientes semanas, pero esto no quiere indicar que ya estamos entrando a canícula”, precisó.


La canícula se caracteriza por la disminución de lluvias, y no por un incremento en las temperaturas, aunque sí suelen mantenerse en niveles altos, particularmente en regiones como el Soconusco, la costa y el norte del estado.


Se prevén temperaturas máximas que oscilen entre 35 y 40 grados Celsius, sin superar los picos que ya se registraron a inicios de año. Por ejemplo, en marzo se alcanzó hasta los 42 grados Celsius en Tuxtla Gutiérrez.


“Normalmente tenemos el estimado de 35 a 40 °C como temperatura máxima en mayor parte de la entidad. Vamos a tener temperaturas algo elevadas, pero van a continuar las lluvias”.


Sobre las lluvias recientes, Montano detalló que los municipios de las regiones norte, oeste y los Altos han presentado los mayores acumulados de lluvia.


En las precipitaciones más altas de las últimas horas fueron en Ostuacán 116.5 milímetros, Tapachula 132.6 milímetros, Pijijiapan 128 milímetros y Las Margaritas llegó a los 152 milímetros.


 Asimismo, indicó que la humedad registrada en la capital chiapaneca se debe al ingreso de humedad desde el océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe, lo que sigue favoreciendo condiciones lluviosas.


Por ahora, la vigilancia meteorológica se mantiene sobre una vaguada en el sureste del país y el posible acercamiento de una onda tropical, aunque todavía no hay alertas por acumulados significativos de lluvia.