Aumentan casos de depresión en Chiapas
- 12 Ene, 2023
- 404 Vistas
- en: Noticias
Chiapas ocupa el octavo lugar con más casos de depresión de acuerdo a cifras de la Encuesta Nacional de Bienestar y del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, que se traduce en un 17.5 por ciento de la población total.
La especialista y docente de la UNACH Nancy Zarate Castillo señaló que este padecimiento se acentúa con mayor frecuencia en las mujeres con un 6 por ciento, mientras que en los hombres con un 2.5 por ciento.
Puntualizó que entre el primer síntoma que presenta un paciente depresivo pasan alrededor de 14 años para que visite un especialista, ya que la cultura de la población mexicana y chiapaneca confía más en los que “ramean”, en los sacerdotes, el espiritista, por miedo a ser estigmatizados como enfermos mentales.
El Día de la Lucha contra la de Depresión, se conmemora cada 13 de enero y la investigadora de la máxima casa de estudios del estado reveló que el 89 por ciento de las personas que padecen depresión están sin un diagnóstico, mientras que el 15 por ciento no puede acceder a un tratamiento médico, debido a que en Chiapas no hay suficientes instituciones y psiquiatras que atiendan con eficacia este trastorno.
Por ello explicó que todas las enfermedades, incluidas los trastornos mentales son considerados como un problema de salud pública y tienen el efecto de bola de nieve, ya que en muchas ocasiones empieza en menor escala y conforme pasa el tiempo el padecimiento crece si no se trata de forma adecuada.
La prevalencia de este trastorno en la población mundial es de alrededor 15 por ciento, mientras que el INEGI señala que en México 34.8 millones de personas han experimentado algún episodio depresivo en sus vidas, de este total 20.37 por ciento ha sido en mujeres y 14.48 por ciento en hombre.