VIVEN en zozobra habitantes de las comunidades La Esperanza y San Clemente en Chenalhó


Pobladores de las comunidades La Esperanza y San Clemente en el municipio de Chenalhó permanecen resguardados en el auditorio a un costado de una escuela en la comunidad de Tzanembolom en Chenalhó en Chiapas, tras hechos violentos que se han registrado en esa localidad.


Son cerca de 200 personas que huyeron de sus hogares debido a las amenazas y los disparos de los que fueron víctimas por parte de un grupo armado.


Relata uno de los afectados quien omitió su nombre por temor, relató que la semana pasada el jueves exactamente en “La esperanza” se desataron los disparos de hombres armados y esta situación se registró en otras comunidades, sin poder hacer nada en ese momento, cuya situación es ajena a este lugar, puntualizó.


Doña Lucy también recuerda esos momentos de terror que vivieron ella y tos siete integrantes de su familia, se resguardaron debajo de los muebles sin poder comer ni ir a los baños, ahí permanecieron por varias horas.


“Estábamos aquí en el momento del tiroteo, se oían muchos balazos, somos siete por todos, pero nosotros ya nos habíamos puesto de acuerdo que no íbamos a huir, mejor nos quedamos aquí, solamente Dios sabe y nos pusimos a orar. Entonces aquí permanecimos durante los balazos y nos pusimos a orar hasta que se calmó un poco”.


San Clemente se ubica a 60 minutos de la cabecera municipal de Chenalhó, a diferencia de otros días hoy luce desolado, las casas se encuentran vacías y con candados en las puertas; mientras que sobre la carretera Chenalhó – Pantelhó quedaron las evidencias de los bloqueos que los delincuentes realizaron, ningún vehículo transita por la zona.


Han sido amenazados hasta sus viviendas y piden el apoyo de las autoridades federales y de la Guardia Nacional.


Por su parte, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas activó un protocolo para la entrega de ayuda humanitaria y evacuación de 20 familias que se encuentran resguardadas provisionalmente en un auditorio ubicado junto a una escuela de la comunidad Tzanembolom, municipio de Chenalhó, ante el fenómeno socio-organizativo que se presenta en la localidad, pero el representante de las personas de nombre Vicente “N” se negó a que se organizara la evacuación.