PIDE iglesia católica y la IP atender tema de violencia en la frontera sur
- 24 Sep, 2023
- 617 Vistas
- en: Noticias
La iglesia católica y la iniciativa privada en Chiapas pidieron a las autoridades estatales y federales atender la problemática que se ha suscitado en la frontera sur con grupos delincuenciales.
Debido a la narco violencia que viven desde hace 17 días y al ingreso presuntamente del Cártel de Sinaloa en al menos diez municipios de la región Sierra de Chiapas, las Diócesis de San Cristóbal de Las Casas y Tapachula en Chiapas, hicieron un llamado a las autoridades para atender de manera urgente esta problemática que pone en riesgo la vida de la población.
Luis Manuel López Alfaro obispo auxiliar de San Cristóbal de Las Casas, reconoció que, en los municipios de Chicomuselo, Motozintla, Bellavista y la Grandeza, la inseguridad y la violencia generada por el crimen organizado se ha agudizado en las últimas horas, provocando dolor y sufrimiento entre la población.
La iglesia católica también responsabilizó al Estado por la crisis social, la represión y la presencia de grupos criminales en territorio chiapaneco, pues aseguran que el silencio de las autoridades pone en riesgo la integridad de la humanidad y demuestra un estado fallido, rebasado y coludido con los grupos delincuenciales, por ello invitó al presidente de México a que recorra los sitios donde hombres y mujeres están siendo reclutados por el narcotráfico.
Los municipios que han sido sitiados por el crimen organizado son Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, El Porvenir, Frontera Comalapa, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, Siltepec y La Trinitaria, donde este sábado fueron levantados los bloqueos carreteros.
Por su parte la iniciativa privada aglutinada en el Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Chiapas, lanzó una misiva en la que muestra su preocupación por las condiciones de inseguridad y violencia que se han recrudecido las últimas semanas en los municipios fronterizos de la zona sierra de la entidad.
“Desapariciones, extorsiones (presenciales y virtuales), bloqueo de vialidades, incendios, disparos de armas de alto poder, homicidios de civiles ajenos a la rivalidad criminal, y circulación de vehículos con civiles armados, entre otras expresiones criminales, han tenido como consecuencia la restricción del libre tránsito, afectando la disponibilidad de alimentos, productos de la canasta básica, así como la prelación de servicios y oferta de bienes en los municipios de esta zona”.
Señala el documento que en las últimas horas comercios con vocación de autoservicio han suspendido sus operaciones y cerrado sus puntos de venta temporalmente hasta "nuevo aviso"; derivado del ello el riesgo que implica mantener la cadena de suministro y logística, además de asedio permanente.
Además, se han suspendido clases para todos los alumnos de la zona, como una medida de autoprotección adoptada por el magisterio.
Solicita la IP de manera urgente un Programa de Acción Inmediata para fortalecer la seguridad en Chiapas, con énfasis en la zona sierra, tanto para restablecer las condiciones de normalidad, como para asegurar el Estado de Derecho y condiciones de legalidad que den certeza jurídica a bienes tutelados como la vida y la libertad.