Personas armadas amenazas a ambientalistas en Chicomuselo Chiapas
- 19 May, 2023
- 701 Vistas
- en: Noticias
Por lo menos tres personas armadas amenazaron a defensores del medio ambiente, así como al Comisariado Ejidal, del Ejido Nueva Morelia, en Chicomuselo, Chiapas.
En un documento enviado por Agustín Ávila Romero, del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a la Comisión Nacional de Derechos Humamos, puntualiza que pobladores fueron amenazados para que se reanuden de manera ilegal los trabajos de extracción minera, detenida por un amparo.
El jueves 18 de mayo, los habitantes del municipio de Chicomuselo, informaron sobre la presencia de un grupo de tres hombres armados en el ejido de Nueva Morelia, amenazando a la comunidad para abrir la mina de "Grecia", ubicada en la zona y de manera violenta, exigiendo la entrada y control de ésta.
Durante este acto se amenazó de manera directa, al grupo de habitantes y al presidente del Comisariado Ejidal y Defensor ambiental, Erwin Morales Pérez, por lo cual solicitan la inmediata intervención de las instituciones correspondientes de impartir justicia para activar protocolos de protección para las personas defensoras, así como el resguardo inmediato por parte de la Guardia Nacional, para salvaguardar y proteger a las personas quienes están siendo directamente amenazadas, así como para quienes han sido hostigados por dicho grupo.
Puntualizó que en el marco de la realización de estudios de caracterización de suelo, aire y biota que desarrolla el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, en el mes de marzo del presente año, se solicitaron recorridos por parte de los habitantes y representantes ejidales del Municipio de Chicomuselo, en la Costa de Chiapas.
En dichos recorridos se levantaron muestras de las anteriores matrices para determinar los impactos que ha traído consigo la actividad minera a cielo abierto, a fin de construir y desarrollar medidas de acción que coadyuven en la remediación de la zona.
Las comunidades del municipio se encuentran en un contexto de conflictividad social y violencia, el cual es generado por grupos del crimen organizado, quienes, además, han están directamente vinculados a las empresas dedicadas a la extracción minera.