Legisladores de Chiapas buscarán “recuperar algo” de las 160 mil hectáreas perdidas con Oaxaca
- 13 Abr, 2023
- 698 Vistas
- en: Noticias
*Ejidatarios piden intervención de las autoridades tras amenaza de oaxaqueños
Patricia Espinosa..-
Tras la aprobación en el Congreso del estado de Oaxaca de la reforma constitucional para modificar el límite territorial entre esa entidad y Chiapas para cumplir con lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde se reconocen 160 mil hectáreas para Oaxaca, hasta el momento el Poder Legislativo de Chiapas no ha hecho nada al respecto.
El diputado local del MORENA, Isidro Ovando Medina, presidente de la Comisión Especial para atender la problemática de Chimalapas comentó trabajan en el tema y buscarán recuperar algo de territorio perdido.
“Estamos trabajando en el tema para que como dice el dicho de lo perdido lo recuperado porque es una sentencia desde noviembre de 2021 salió en contra de Chiapas y hacemos lo posible por recuperar por lo menos una parte. Está la sentencia clara que esos territorios le pertenecen a Oaxaca. No hay nada que hacer, la corte es la máxima instancia en el país y no hay otro”.
Reconoció que la máxima instancia en el país es la Suprema Corte de Justicia y se tendrá que cumplir con dicha sentencia, antes de julio del 2024, deberán buscar una redacción adecuada para recuperar una parte por lo menos del territorio.
Aclaró que el hecho de que cambie la línea limítrofe, no significa que pierdan sus propiedades.
La sentencia ratificó que se reconocen los límites de la entidad oaxaqueña según lo establecido en su Constitución Política, y confirmó que las 160 mil hectáreas de bosques y selvas disputadas desde 1967 con Chiapas pertenecen a las comunidades zoques de San Miguel y Santa María Chimalapa.
Con ello se da cumplimiento a los resolutivos segundo y tercero de la controversia constitucional 121/2012 sobre límites territoriales entre los estados de Oaxaca y Chiapas, dictada por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Con lo que al menos 5 mil personas de la zona de noroeste de Cintalapa y unas 12 mil de Arriaga pasarán a ser oaxaqueños.
Ejidatarios de Cintalapa piden atención al caso Chimalapas
Por lo menos 15 comisariados de Cintalapa llegaron a la capital chiapaneca para pedir al gobierno estatal y federal voltee a ver el caso Chimalapas ya que los oaxaqueños los están amenazando para que desalojen las tierras.
Imer Jiménez López, Comisariado Ejidal “Rafael CalyMayor” y Coordinador de la Zona Noroeste de Cintalapa, explicó que son 22 ejidos y 120 propietarios que no se van a mover de sus tierras y temen que haya un enfrentamiento.
Tras el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se dio 30 meses para atender el caso de ambas entidades y tras 15 meses en Chiapas no se ha instalado ninguna mesa para su atención.