Joven chiapaneco representará a México en el Internacional en Chile


Leonardo Coello Sesman fue el máximo ganador acreditado para formar parte de la Delegación Mexicana que representará al país en 2026.


 Este miércoles se llevó a cabo la inauguración de la ExpoCiencias Chiapas 2025, realizada en el Centro de Convenciones y Poliforum Chiapas de Tuxtla Gutiérrez.


El Director General de la Agencia Digital Tecnológica, Jovani Salazar, asistió al evento organizado por la Universidad del País INNOVA, bajo la dirección de la Dra. Nancy Leticia Hernández Reyes, que busca promover y coordinar actividades científicas y tecnológicas dirigidas a niñas, niños y jóvenes de todo el país.


La edición 2025 de ExpoCiencias amplió sus horizontes con sedes alternas en Tapachula, Comitán, telesecundarias rurales y zonas urbanas, abarcando un mayor número de participantes. Como resultado, se otorgaron 14 acreditaciones a nivel nacional y una más a nivel internacional, que llevará a estudiantes chiapanecos a representar a México en Chile.


Leonardo Coello Sesman, de 14 años y quien cursa tercero de secundaria en el Colegio La Paz, fue el máximo ganador acreditado para formar parte de la Delegación Mexicana que representará a México en el evento Internacional ExpoCiencias Chile 2026.


La Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología impulsa estos espacios con el objetivo de formar una cultura científica basada en la participación activa y el talento de las juventudes mexicanas.


El funcionario estatal dijo que en Chiapas, se apuesta por una cultura científica y tecnológica con valores, fortaleciendo el capital humano en investigación y apoyando políticas públicas que transformen el futuro de nuestra sociedad.


El programa incluyó talleres interactivos, muestras de proyectos científicos, visitas culturales y conferencias magistrales, enfocadas en fomentar una visión crítica y propositiva en torno al desarrollo tecnológico.


La ExpoCiencias Chiapas 2025 no solo celebró el talento, sino también el esfuerzo por construir un estado más preparado, competitivo y justo, donde la ciencia sea accesible y útil para todas y todos.