IP advierte riesgos por reducción de jornada laboral: aumentaría informalidad y desempleo en Chiapas


 El presidente de la Cámara Nacional de Comerio Servicios y Turismo, Miguel Ángel Blas Gutiérrez, aseguró que la reducción de 48 a 40 horas como lo plantea la Reforma Laboral es sin duda un golpe para el consumidor, pues es ahí donde recaerá los costos.


En Chiapas el sector empresarial de micro y pequeños empresarios alertaron sobre los riesgos económicos de aplicar de forma inmediata la reducción de la jornada laboral Llamó al gobierno federal y al Congreso de la Unión para que la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se implemente de manera gradual y diferenciada, a fin de evitar impactos negativos en la economía local, el empleo formal y la competitividad de las micro y pequeñas empresas.


No dudó en mencionar que apoyan como iniciativa privada el mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores, la reforma requiere aplicarse con responsabilidad y sensibilidad a las condiciones específicas de cada región.


Tan solo en Tuxtla Gutiérrez, más del 90 por ciento de las empresas son micronegocios con recursos limitados. Y esta reforma laboral puede provocar incluso caer en la informalidad y pérdida de empleos.


Detalló que el 64 por ciento de los empresarios consultados considera inviable la reducción inmediata, y el 71.4 por ciento, anticipa un aumento en los costos operativos.


Además, el 58.85 por ciento teme no poder cubrir turnos ni mantener el nivel de servicio actual.


La jornada laboral de 40 horas aún no es una ley vigente, fue aprobada en la Cámara de Diputados, pero su implementación definitiva está pendiente de la aprobación final en el Senado de la República.