Instrumentos donados para niños de Chiapas siguen varados en Veracruz; almacenaje cuesta 90 mil pesos


 Un lote de 50 instrumentos musicales donados por escuelas de música en Suiza a la asociación cultural Youth Sinfonietta de Chiapas continúa sin llegar a su destino, luego de permanecer más de dos meses retenido en el Puerto de Veracruz.


Aunque los instrumentos ya fueron liberados de la aduana, permanecen en el almacén privado Golmex, donde se exige el pago de alrededor de 90 mil pesos por concepto de resguardo, recurso con el que la organización no cuenta.


El envío partió desde el puerto de Antwerpen, Bélgica, el pasado 1 de julio y arribó a Veracruz entre el 25 y 26 de ese mismo mes.


Se trata de un cargamento de 400 kilos que incluye 22 violines, una viola, 20 flautas transversales, tres flautas de pico, tres clarinetes, un piccolo, dos trompetas, un arpa pequeña y 31 atriles.


De acuerdo con el director de la orquesta, Roberto Peña, el costo de almacenaje es “imposible de cubrir” y representa un obstáculo que impide que los niños chiapanecos reciban los instrumentos que podrían transformar su formación artística.


En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo desconocer del caso, pero instruyó al director de Aduanas y al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, a dar seguimiento al tema para encontrar una solución.


Por su parte, especialistas en materia aduanera explicaron que la asociación debía contar con un RFC activo y gestionar ante la Aduana Central un documento que permita condonar impuestos por importación de donaciones, lo cual fue cubierto en tiempo, aunque el costo de almacenaje sigue pendiente.


Para Youth Sinfonietta de Chiapas, este lote representa una esperanza para decenas de niños y niñas que buscan acercarse a la música como medio de formación, disciplina y transformación social.


Foto: Youth Sinfonietta Chiapas