INFORMALIDAD mueve la economía de Chiapas:INEGI


 Son los pequeños comercios con menos de 5 empleados, los cuales carecen de seguridad social, les pagan bajos salarios y cuyos dueños no tienen capacidad para acceder al financiamiento, los que mueven la economía de Chiapas; un fiel retrato de que la entidad está sumergida en la pobreza y la marginación.


Según los datos definitivos para Chiapas del Censo Económico 2019 realizado por INEGI, revelan que la informalidad en la entidad es del 73.7% contra el 26.3% de establecimientos formales.


A esto se suma que del total de negocios (304 mil 825) el 97.19% son micro empresas que emplean a menos de 10 personas, las medianas (PYMES) representan apenas el 2.77% y las grandes un escaso 0.04%. Sin bien, comparativamente con el censo de 2014, en Chiapas creció el número de establecimientos en un 5% y con ello las fuentes de trabajo; los salarios bajaron en términos reales -5%; es decir hay más trabajo pero mal pagado; y mucho de éste está bajo el esquema de outsourcing.


Las más de 300 mil empresas que existen en Chiapas dan trabajo a 1 millón 55 mil 905 personas; el 50.9% corresponde al comercio, 35.5% a los servicios, 11.8% a la manufactura y 1.8% al resto de actividades económicas.