INCUMPLE Chiapas Ley de Protección contra Exposición al Humo de Tabaco
- 05 May, 2022
- 757 Vistas
- en: Noticias
Patricia Espinosa/SSI
La Secretaría de Salud en Chiapas que encabeza José Manuel Cruz Castellanos, incumple con la Ley de Protección contra la Exposición al Humo de Tabaco del estado y su Reglamento al permitir fumar en bares y restaurantes y anulan la protección a la salud que brindan espacios cien por ciento libres de humo de tabaco.
El 67 por ciento de una muestra de 180 establecimientos en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula no acatan la ley. Con ello se expone a la población a respirar más de 7 mil sustancias químicas, de las cuales 250 causan daños a la salud y al menos 60 son cancerígenas, así lo reveló Mauricio Montes Castro, líder de la organización civil, Comunicación Dialogo y Conciencia en Chiapas con presencia nacional.
El 73 por ciento de dichos lugares visitados, cuentan con áreas designadas para fumar, pero el 95 por ciento no cumple con lo estipulado por la ley y el reglamento, muchos son espacios para peatones.
Dichos resultados forman parte de seis recorridos en establecimientos de la entidad. Además, encontraron máquinas expendedoras de cigarros electrónicos que representa grave riesgo para infante y adolescentes al ser accesibles para ellos.
“Se encontraron máquinas expendedoras de cigarros electrónicos en plazas, que representa un grave riesgo para la salud de niñas, niños y jóvenes pues no se puede verificar la edad de las personas que adquieren dichos productos, volviéndose accesibles para ellas y ellos; además de que en México está prohibida la importación de estos dispositivos”.
Este mismo monitoreo se ha realizado en nueve entidades del país para promover el cumplimiento de la ley y evitar que menores de edad lo consuman indicó Jimena Fernández, representantes de la organización Códice a nivel nacional.
Comentó que de los 54 recorridos han visitado más de mil 600 bares y observaron que el consumo de tabaco ha sido más susceptible para el contagio del Covid y cuando se adquiere la enfermedad la hace más aguda.
“Urgimos a las autoridades competentes de Chiapas a exigir el cumplimiento de la Ley y su reglamento y con ello contribuir a la salud pública. Exigimos la realización de campañas de información sobre beneficios que representa estas leyes para la salud pública y para la economía” acotó.