Incrementan casos de violencia política en razón de género en Chiapas


 El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, abrió 20 expedientes por Violencia Política en Razón de Género de los cuales ocho han derivado en sanciones administrativas, cuatro fueron desestimados por falta de pruebas y el resto continúa en proceso de investigación.


La consejera presidenta provisional del organismo electoral, Magdalena Vila Domínguez, puntualizó que lejos de disminuir tras los procesos electorales, ha mostrado un preocupante incremento, sobre todo en los ayuntamientos.


Recae en síndicas y regidoras de representación proporcional. Incluso las mujeres temen a las represalias de las autoridades en turno o que las agresiones sean más intensas.


Cabe recalcar que el instituto electoral, tiene la facultad de investigar a través de procedimientos especiales sancionadores existen limitaciones legales.


No puede sancionar directamente a servidores públicos electos, pero sí puede decretar responsabilidades administrativas y ordenar la inscripción de los agresores en el Registro Estatal y Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género.


Chiapas se ubica en el tercer lugar nacional con mayor número de personas registradas en esa base de datos, con 27 casos activos.


De acuerdo al artículo 10 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, estar en ese registro impide ser elegible para cargos de elección popular.


En cuanto a los municipios con sanciones más recientes, la consejera identificó a Huitiupán, Chiapilla y Huixtla, aunque aclaró que existen otros casos en proceso de resolución.