Casi 250 mil votos nulos registran en Chiapas en la elección judicial


¨* En Tuxtla y Tapachula hubo baja participación ciudadana.


Patricia Espinosa.- Con corte a las 10 de la mañana de este martes 3 de junio en los cómputos Distritales Judiciales 2025 de la Elección Extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, arrojaron que en Chiapas hubo solo en la elección de Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 245 mil 834 votos nulos.


La mayor parte se presentó en el Distrito 11 con sede en Las Margaritas con 40 mil 403 votos nulos.


Mientras que la participación ciudadana en Chiapas fue baja registrando el Distrito 10 de Villaflores solo un 6.37 por ciento, seguido del distrito 3 de Ocosingo con un 7.6 por ciento de personas que acudieron a votar y registradas en la lista nominal.


En Tuxtla Gutiérrez y Tapachula solo hubo el 7.8 y el 8 por ciento de participación que corresponde a los distritos 9 y 12 respectivamente.


Los de mayor participación ciudadana fueron en los distritos 9 de Comitán con 20.9 por ciento de participación, el distrito 2 de Bochil con 19.41 por ciento de votantes y distrito 5 San Cristóbal de Las Casas con 15.14 por ciento de participación.


Los candidatos a ministros más votados en Chiapas fueron Hugo Aguilar Ortiz con 204 mil 584 votos y Lenia Batres Guadarrama con 177 mil 948 votos.


Los distritos con menos votos para Lenia Batres Guadarrama fueron en los de Tuxtla Gutiérrez y Pichucalco.


Ante la confusión de una larga lista de candidatos, los espacios no utilizados es decir, sin marcas ni registros en la zona de recuadros o alguna otra en la boleta que no permitió identificar con claridad el sentido del voto fueron entre los 13 distritos, 319 mil 207 espacios no utilizados.


La mayor parte se presentó en Palenque con 43 mil 406 recuadros de las boletas que no se utilizaron o no fueron marcadas y también en Las Margaritas con 38 mil 158 recuadros.


Cabe mencionar que dichos datos son únicamente del conteo de Chiapas para elección de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


Imagen IA.