Bitácora de la “política a la chiapaneca”


^ Juan Sabines deja el Consulado de México en Orlando, Florida

^ La deuda que heredó siendo gobernador de Chiapas dobla los años de pago del FOBAPROA

^ Manuel Velasco en “segunda fila” de evento de Claudia Sheinbaum. ¿Pierde protagonismo? ^ Tapachula: ¿Dolor de cabeza en materia de seguridad?

^ Yamil Melgar Bravo, alcalde poco transparente

^ Tuxtla Gutiérrez vende agua potable a Berriozábal ¿Y los informes financieros?

Central el tema de seguridad esta semana en Chiapas. Capturaron en Guatemala a generador de violencia en el estado. En la fronteriza localidad de “La Mesilla”, el Ejército de Guatemala logró la captura de Roger "N" alias "el Peque" identificado como uno de los "cabecillas" de un grupo delincuencial. Su área de influencia era Frontera Comalapa.

La estrategia de seguridad del gobierno de la “Nueva ERA” logró reducir los “homicidios dolosos” en Chiapas. Las cifras logradas en casi un solo año de gobierno son históricas.

¿Qué sigue? concentrarse en Tapachula, donde urge reforzar las acciones porque el alcalde Yamil Melgar Bravo parece no asumir responsabilidades de seguridad pública y de transparencia. ¿Tapachula es el dolor de cabeza? Observe los datos de “Homicidios Dolosos”.

Los más altos del estado. También intente obtener información de transparencia y de rendición de cuentas del ayuntamiento presidido por Yamil Melgar Bravo. No podrá hacerlo porque no está disponible.

La alcaldía de la “Perla del Soconusco” es la más omisa de los municipios más grandes del estado. Claro. Los pendientes continúan y los sobresaltos aparecen. Y así… pero lo importante se tiene qué consolidar: la presencia y la cobertura institucional para lograr la confianza ciudadana. Vea lo sucedido la madrugada del viernes en el tramo carretero de Ocozocoautla a Cintalapa donde una balacera deja dos fallecidos y dos heridos.

“Renuncian” a Juan Sabines Guerrero al “Consulado de México en la ciudad de Orlando, Florida. Desde el 2015 con el gobierno de Enrique Peña Nieto; el ex gobernador de Chiapas ocupó un cargo al que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ratificó. Transciende que este próximo día 1ro de noviembre será su último día como miembro del “Servicio Exterior” nacional. ¿Anda buscando a algún funcionario del gobierno estatal?

No insista, todos asistieron a la Ciudad de México a “manifestar su respaldo” a la presidenta Claudia Sheinbaum por el primer año de su gobierno. Algunos regresaron o regresarán vía aérea. Otros más -la mayoría- lo hará en camiones. El “acarreo” sobrevive. En el evento de Claudia Sheinbaum otro ex gobernador de Chiapas dio la noticia. Al actual miembro del Senado Mexicano Manuel Velasco Coello lo mandaron a la segunda fila junto con Adán Augusto López Hernández. Los dos, en el informe de los primeros cien días de gobierno de la presidenta, la ignoraron. ¿Va en serio la sana distancia de la mandataria?

No le sorprenda ver próximamente convocatorias para plazas, de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo. Se publicó en el Diario Oficial de la Federación los últimos acuerdos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública: habrá mejoras en las policías y los ministerios públicos, se certificarán las Academias Policiales y se fortalecerá la búsqueda de las “Personas Desaparecidas.

Algunas de las acciones: se incrementará la fuerza policial y de investigación a nivel nacional en un 25 por ciento y; las fiscalías estatales incrementarán los Ministerios Públicos en un 30 por ciento. Se instruye a las policías nacionales y a las fiscalías, a contar con un mínimo de nuevas áreas operativas

El diputado Luis Ignacio Avendaño solicitó licencia al Congreso del Estado y fue designado titular del ISSTECH. Pronto las críticas: que era muy poco para su figura política. Nada más lejos de la realidad. La posición es estratégica para concretar la justicia social de la “Nueva ERA”. Vea los datos de la dispersión financiera por Jubilaciones. ¿Usted estaba enterado?

Resulta que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez vía SMAPA le vende “Agua Potable” a Berriozábal. El alcalde del municipio metropolitano a la capital de Chiapas se vio obligado a reconocerlo, luego de que se hiciera público el adeudo municipal con la Comisión Federal de Electricidad. ¿Por qué la omisión? ¿Dónde están los contratos? Siguen cayendo las remesas. Son básicas para el sustento de las familias chiapanecas más vulnerables. En lo que va del 2025 Chiapas junto con los estados de Guanajuato, Michoacán y Jalisco son los estados que más remesas reciben. ¿La situación será dentro de poco de adiós al “Motor Económico” del consumo?

Todos los rezagos de Chiapas en una estampa: Eunice “N” fue encarcelada en una comunidad del municipio de Huituipán por defender su patrimonio contra los “Usos y Costumbres”. Se viraliza video donde ella muestra su impotencia ante el abuso, junto con uno de sus hijos menor de edad. Otro de sus hijos, de 17 años; también fue retenido. Finalmente, la Fiscalía General del Estado le otorgó medidas de protección. Pronto fue liberada. Esta semana, el Congreso del Estado de Chiapas presentó la iniciativa de reforma a la "Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales".

Los remanentes de la cancelación de los registros de los “Partidos Políticos” y las multas; serán destinados al sistema DIF estatal; esto para fomentar el bienestar familiar, el desarrollo comunitario y la atención a los grupos vulnerables.

Reflexiones 1.- Juan Sabines Guerreo endeudó Chiapas, sembró el terror entre activistas y opositores, encabezó una gestión gubernamental estatal desastrosa y; en el 2015 el PRI de Enrique Peña Nieto lo premia con un consulado que le ratifica la #CuartaTransformación y ahora el 2do piso le otorga el retiro. Todo sin ser llamado a cuentas. ¿Hay esperanzas que termine la #Impunidad en este país?

2.- Pero la “herencia sabinista” más aterradora fue la deuda. La “Pesadilla Chiapaneca” a la que los ciudadanos del estado están condenados a pagar por 100 años si sumamos todos los plazos de todos los créditos activos. Otro récord negativo para Chiapas, la deuda dobla los años de pago del FOBAPROA

3.- ¿Quién o qué le permite tanta omisión y falta de compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas a Yamil Melgar Bravo, el alcalde de Tapachula? Increíble tanta omisión a más de un año de inicio del gobierno municipal. ¿Por qué el silencio de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y la Auditoría Superior del Estado de Chiapas?