AUMENTA cifra de cuatro delitos en Chiapas en el primer semestre de 2024

En el primer semestre del 2024 en Chiapas los delitos como homicidio doloso, secuestro, extorsión y robo de vehículos, tuvieron un incremento de hasta el 69 por ciento con relación al primer semestre del 2023.


Así lo reveló Carmen Villa, directora del Observatorio Ciudadano en Chiapas, de acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, quien detalló que tan solo en homicidio doloso se registraron 357 carpetas de investigación, que significa un aumento del 69.2 por ciento con respecto al 2023 en los primeros seis meses, cuya cifra es la más alta desde 2015.


Algunos municipios con las tasas más altas en este delito son Suchiate y Pantelhó, donde el 70 por ciento, se cometió con arma de fuego, lo que invita a pensar en estas conductas delictivas que están vinculadas a presencias de grupos de crimen organizado y con mayor incidencia en la frontera apuntó.


“No solamente conocemos generalmente la presencia de los grupos a partir del tráfico, el narcotráfico, tráfico de estupefacientes, pero también vienen acompañados de estos otros delitos. En el caso, por ejemplo, de homicidio doloso, encontramos un aumento muy notable”.


Mientras tanto, en el delito de robo a vehículos, Chiapas tiene un 10 por ciento de aumento con respecto al año pasado, hay 399 carpetas de investigación abiertas en el primer semestre del año es decir más de dos vehículos reportados como robados al día.


Los municipios de Reforma y Mapastepec tienen tasas altas, el primero de 83.98 y Mapastepec de 64.58 y están por arriba de la tasa nacional.


“Los Municipios del Norte con altas incidencias delictivas y los municipios de frontera y Soconusco también con altos índices en distintos delitos, lo que nos habla de que hay un problema de seguridad importante y de incidencia delictiva importante como en estas franjas y en estos municipios, en estas regiones”, remarcó.


El análisis que realizó el Observatorio Ciudadano arrojó que en los últimos ocho años en el estado de Chiapas la extorsión y el secuestro eran delitos prácticamente inexistentes.


En este primer semestre del 2024 detectaron que hay nueve carpetas de investigación abiertas por el delito de secuestro, pero la cifra “negra” es alta es decir lo que no se denuncia.


“Por lo general son delitos que no llegan a abrirse en la carpeta de investigación porque las víctimas que sufren un secuestro buscan resolverlo fuera de una denuncia formal con la policía. Entonces son delitos que se denuncian poco. Y otra cosa que es importante nombrar es que el observatorio lleva haciendo análisis de la incidencia delictiva por los últimos ocho años en el estado y extorsión y secuestro eran delitos prácticamente inexistentes en el estado”.